Visita mi otro blog http://conocemaspuebla.blogspot.mx/ conoce la Cd. de Puebla de los Ángeles.

Busqueda Google

Translate

importancia de la filtracion


Existen varios métodos o sistemas de filtración del agua de un acuario. Cada uno de estos sistemas han sido desarrollados en función de las diferentes necesidades que requieren los acuarios dependiendo del tipo de peces que haya, la cantidad, el tamaño de peces y del acuario entre otros.



Si bien es posible conservar peces vivos un cierto tiempo en un poco de agua sin ninguna ayuda tecnológica las condiciones de vida serían muy malas, por ello todo acuario se debe equipar correctamente.




El filtro es quizá el elemento mas importante e indispensable dentro del acuario ya que es vital que el agua del mismo circule, se le quiten las impurezas y este biológicamente depurada para obtener varios beneficios para nuestros peces.


La mezcla del agua implica también una función oxigenante y permite recrear ciertos medios de vida agitados.
El filtro se encarga de reciclar constantemente el liquido al pasarlo por sus diferentes medios de filtración manteniendo y mejorando la calidad del agua sus funciones principales son: la aireación u oxigenación del agua, la mejoría de la calidad del agua mediante la eliminación de sustancias solidas como restos de comida, heces etc. 


Para ello existen diferentes tipos de filtración:

Filtración biológica:
Está basada en la utilización de bacterias nitrificantes. Estas bacterias a diferencia de otras bacterias son buenas, no afectan a la salud de los peces ni a las plantas, al contrario, el estanque debe tener estas bacterias para mantener un equilibro químico del agua (se forman solas en el estanque a partir de los diez días de haber agua y plantas en el estanque). En todo estanque maduro están presentes estas bacterias formando colonias bacterianas. Son microscópicas con lo que no se cuentan de bacteria a bacteria sino en millones de colonias bacterianas. Lo que realizan estas bacterias es transformar elementos nitrogenados peligrosos para la salud de los peces (amoniaco y nitritos) en elementos no tan peligrosos para la vida de los peces (nitratos).

Filtración química:
La filtración química se refiere a un amplio  conjunto que incluye el uso de gránulos de carbón activado, separación de proteínas u ozonificación para remover carbonos orgánicos disueltos en el agua. Principales materiales filtrantes que se utilizan:
  1. Carbón activado: Material absorbente que a través de un complejo proceso físico químico retiene moléculas de determinados compuestos.
  2. Resinas sintéticas: Absorben una serie de compuestos determinados existiendo resinas específicas para eliminar nitratos o fosfatos.
  3. Turba: Sirve para disminuir la dureza del agua y rebajar el pH. coloreando el agua de un color amarillento sirve para tener una comunidad de peces de tipo amazónico (como los peces disco).
Filtración mecánica:
Pasan el agua a través de diferentes materiales con el fin de retener las partículas en suspensión del agua. Necesitan un mantenimiento constante de limpieza (al menos una vez por semana) para evitar que se depositen detritus de materia que al descomponerse provocarían compuestos tóxicos para los peces (nitritos). Material que se utiliza es lana o "Perlón", podemos utilizar también esponjas sintéticas.